
P: Fui al vivero local a recoger alimentos para plantas para mi jardín y noté que cada fertilizante tiene tres números en el frente del paquete. ¿Qué significan los números de fertilizantes?
A: De manera similar a las etiquetas de información nutricional de los alimentos que comemos, los tres números en los paquetes de fertilizantes que están separados por guiones están ahí para mostrar a los consumidores el valor nutricional del producto para las plantas. Estos números, que verá escritos como 6-4-3, por ejemplo, son números NPK de un fertilizante. Aunque los científicos han identificado 16 nutrientes esenciales para las plantas, los tres más importantes son el nitrógeno (N), el fósforo (P) y el potasio (K). Como tal, estos "macronutrientes" reciben una ubicación prominente en el empaque de fertilizantes, a menudo en el frente de la etiqueta.
Los jardineros que comprenden estos números y los nutrientes que representan están mejor equipados para seleccionar fertilizantes que sean apropiados para las necesidades de sus plantas. Esto es lo que necesita saber sobre las funciones que desempeñan el nitrógeno, el fósforo y el potasio en el crecimiento de las plantas, y cómo elegir el equilibrio adecuado de estos nutrientes para su jardín.

Primero, aprenda el 411 en N, P y K.
El nitrógeno alimenta el crecimiento de las plantas frondosas. Los céspedes establecidos lo usan para crecer y mantenerse verde durante todo el año y, por lo tanto, se benefician de los fertilizantes con alto contenido de nitrógeno. Los árboles y arbustos necesitan menos nitrógeno porque solo producen un juego de hojas por temporada.
El fósforo estimula el desarrollo de raíces, flores y frutos. Los macizos de flores anuales, las plantas fructíferas como los tomates y las plántulas recién plantadas a veces necesitan un refuerzo de fósforo. Si el suelo ya contiene una cantidad suficiente de este elemento, agregar más causará más daño que bien.
El potasio es esencial para prácticamente todos los procesos metabólicos de las plantas. Promueve tallos fuertes, flores bien formadas, frutos robustos y raíces saludables, y ayuda a las plantas a usar el agua y resistir la sequía. La mayoría de los suelos proporcionan algo de potasio natural, pero es posible que no sea suficiente para ciertas plantas.
Los números NPK representan el porcentaje de cada elemento en el fertilizante.
Los tres números NPK en la etiqueta de un fertilizante representan el porcentaje de cada elemento, por peso, dentro del paquete. Un paquete de fertilizante 24-0-6, en otras palabras, contiene 24 por ciento de nitrógeno, 0 por ciento de fósforo y 6 por ciento de potasio. El equilibrio del contenido del paquete se compone de otros nutrientes (que se enumerarán en alguna parte de la etiqueta) y / o ingredientes inertes.
Una vez que conozca los porcentajes de cada elemento en una bolsa de fertilizante, puede determinar el peso de cada elemento que está dentro. Este cálculo es útil si ha analizado su suelo y se le ha indicado que modifique su suelo con una cantidad específica de un elemento en particular. Por ejemplo, una bolsa de 18 libras de 24-0-6 contiene 24 por ciento de nitrógeno, lo que equivale a aproximadamente 4,32 libras del elemento (18 x 0,24 = 4,32). Si la oficina de extensión local analiza su suelo y sugiere que aplique 1 libra de nitrógeno por cada 1,000 pies cuadrados de césped, la bolsa de 18 libras cubriría 4,320 pies cuadrados (1,000 x 4,32 = 4,320) a la tasa recomendada.

Los números de fertilizantes sintéticos suelen ser más altos que los de los fertilizantes orgánicos.
El número NPK es una excelente manera de comparar los valores de nutrientes elementales de diferentes tipos de fertilizantes. Los números muestran la cantidad de nitrógeno, fósforo y potasio elemental que hay en la mezcla; no importa si es de liberación rápida, de liberación lenta u orgánica. Si las fuentes de cada nutriente le preocupan, es una buena idea consultar la lista de ingredientes del fertilizante.
Los fertilizantes inorgánicos o sintéticos suelen tener cargas de NPK más concentradas, en otras palabras, números de NPK más altos que los fertilizantes orgánicos. Los jardineros pueden aplicar fertilizantes menos sintéticos que orgánicos para proporcionar la misma cantidad de nutrientes. Por esta razón, los fertilizantes sintéticos son más rentables.
El fertilizante orgánico se deriva de ingredientes naturales que se procesan mínimamente. Tardan más en descomponerse y proporcionan a sus plantas una alimentación lenta y constante de nutrientes, a veces en el transcurso de muchos meses. En el caso de un derrame accidental o una aplicación excesiva, es menos probable que estos fertilizantes dañen las plantas o el suelo.
Las plantas necesitan más que los "tres grandes" para prosperar.
Como mencionamos anteriormente, hay 16 nutrientes que son esenciales para el crecimiento de las plantas. El nitrógeno, el fósforo y el potasio son macronutrientes que se encuentran en la mayoría de los fertilizantes. Las plantas obtienen carbono, hidrógeno y oxígeno a través del aire y el agua. El calcio, el magnesio y el azufre se consideran nutrientes secundarios, lo que significa que son importantes para las plantas, pero las plantas necesitan menos de ellos que N, P y K.
Los 10 nutrientes vegetales esenciales restantes (boro, calcio, cloro, cobre, hierro, magnesio, manganeso, molibdeno, azufre y zinc) son micronutrientes o oligoelementos. Si bien los oligoelementos son esenciales para la salud de las plantas, se necesitan en cantidades mucho menores que el resto. Los fertilizantes pueden incluir algunos o todos los oligoelementos, pero su jardín puede necesitar más de ellos o no. La mejor manera de averiguar qué elementos necesita su suelo es realizando una prueba de suelo.

Probar su suelo lo ayudará a seleccionar el fertilizante adecuado.
La prueba del suelo es la forma más segura de saber qué nutrientes faltan y cuáles abundan en el suelo de su jardín. Los resultados de la prueba incluyen tanto un análisis de su suelo tal como está, como recomendaciones para aplicaciones y tasas de fertilizantes para corregir de manera segura las deficiencias. Si bien hay kits de prueba caseros disponibles, los resultados más completos y confiables provienen de las pruebas de laboratorio.
Cada estado de los EE. UU. Tiene un Servicio de Extensión Cooperativa asociado con su sistema universitario. Comuníquese con la oficina del Agente de Extensión de su condado para obtener instrucciones sobre cómo recolectar y enviar muestras de suelo. El costo promedio es de $ 15 a $ 20 por prueba de suelo, y se necesitan aproximadamente un mes para recibir los resultados.