
El revestimiento de estuco, un tipo de yeso de mampostería alisado a mano que consiste en cemento, agua y arena, es una característica definitiva de la arquitectura española y mediterránea. Estas casas de estuco cuentan con exteriores en una variedad de texturas, desde guijarros hasta remolinos de barrido hasta prácticamente lisos, según la técnica de aplicación, y brindan una protección duradera contra los elementos. Pero este tipo de mampostería tiene sus desventajas y no es apropiado para todas las propiedades. Entonces, ya sea que su búsqueda de casa lo haya atraído a este aspecto en particular, esté considerando volver a revestir su casa con estuco, o si desea mantener el exterior de estuco que ya tiene, siga leyendo para obtener un curso intensivo.
Historia del estuco y popularidad creciente
El estuco más antiguo contenía cal en lugar de cemento, y debido a que sus ingredientes se encuentran fácilmente en la naturaleza, es uno de los tipos naturales de revestimiento más antiguos, que se remonta a la antigua Grecia. Se cree que los españoles introdujeron el estuco en México y el suroeste de Estados Unidos, creando muros duros como una roca al aplicar la mezcla sobre marcos de madera, piedra o madera.
Con la producción en masa de cemento seco a principios del siglo XX, el revestimiento de estuco entró en una nueva era. El cemento aumentó la trabajabilidad del estuco, con tiempos de secado más prolongados, lo que permitió a los constructores una mayor libertad. Sin embargo, el suroeste siguió siendo el lugar perfecto para el estuco, gracias a las condiciones áridas y al alto contenido de arena que estabilizaba el suelo.
Los intentos de instalar estuco tradicional en climas más al norte y al este tuvieron resultados mixtos. En las regiones donde el suelo se movió, provocando que los cimientos de las casas se asentaran, aparecieron grietas en el estuco que permitieron que la lluvia penetrara y soltara el revestimiento de su revestimiento. Hoy en día, la adición de polímeros y otros agentes para una mayor flexibilidad, junto con técnicas de aplicación refinadas, han mejorado la resiliencia del estuco, convirtiéndolo en una opción cada vez mayor en los Estados Unidos.

Pros y contras del estuco
El estuco es atractivo por varias razones, la principal de ellas es su resistencia al fuego. Una capa de estuco de 1 pulgada proporciona una clasificación de cortafuegos de una hora, lo que significa que evitará la propagación del fuego de un lado de la pared al otro lado durante al menos una hora. Esto hace que el estuco sea deseable para viviendas multifamiliares con estrictos códigos de incendios y para aquellas en vecindarios donde las casas se construyen muy cerca unas de otras.
Luego están las miradas y esos tonos atractivos, desde tonos suaves hasta tonos tierra profundos, que se logran agregando tintes a la mezcla. Habitualmente, el estuco a menudo se combinaba con techos planos y material para techos de tejas de arcilla, pero la gente encuentra la superficie tan atractiva que ahora verá estuco en casas con techos inclinados y combinados con techos de tejas y materiales metálicos.
Pero debido a su naturaleza frágil, el revestimiento de estuco se agrietará si se asientan los cimientos de una casa. Simplemente no es la mejor opción en regiones donde el suelo tiene un alto contenido de arcilla, notorio por hincharse y hacer que los cimientos se muevan.
Con el tiempo, incluso el estuco en casas con cimientos firmes puede desarrollar grietas finas. Si bien las grietas pequeñas no afectarán la integridad del revestimiento y, a menudo, se pueden reparar sin llamar a un profesional, las grietas de 1/4 de pulgada o más anchas causan problemas. Algunas casas de estuco construidas después de la Segunda Guerra Mundial se crearon con una forma de rociado que no resultó tan resistente como el estuco tradicional alisado a mano. A medida que pasa el tiempo, estas casas pueden ser propensas a que se caigan grandes grietas múltiples y / o trozos de estuco, y la única opción real es que un contratista de buena reputación retire y reemplace el revestimiento defectuoso.
Finalmente, el estuco no tiene un factor de aislamiento apreciable: una capa de estuco de 1 pulgada tiene un valor R de 0,20, lo que significa que solo tiene el 20 por ciento del factor de aislamiento que se encuentra en el mismo espesor de madera, nada deseable en un ¡El frío invierno de Nueva Inglaterra!

Proceso de aplicación de estuco
El estuco se instala en capas, un proceso que requiere mucho tiempo y trabajo intensivo realizado por profesionales capacitados, no es un trabajo ni siquiera para el bricolaje más ambicioso, y por eso puede ser costoso. En el suroeste, donde los contratistas de estuco están bien informados y son abundantes, puede solicitar que lo apliquen por $ 4 a $ 7 por pie cuadrado, pero en otros climas, espere pagar entre $ 6 y $ 10 por pie cuadrado.
El proceso de aplicación depende de la estructura de la casa: las paredes con estructura de madera requieren más capas de estuco tradicional que de bloques u hormigón. Al aplicar estuco en capas y permitir que cada capa se asiente, el contratista aumenta gradualmente el grosor del revestimiento.
- Estuco tradicional se aplica en un proceso de tres capas a las paredes exteriores con estructura de madera. Comienza con una "capa de raspado" que se extiende sobre un listón de metal adherido al revestimiento exterior de una casa. La superficie rugosa permite que se adhiera la siguiente capa, la "capa marrón". La capa marrón agrega fuerza y actúa como base para la "capa de acabado", que se puede aplicar con llana a mano para crear una textura de superficie personalizada.
- Estuco de dos capas se utiliza en paredes de hormigón, ladrillo y bloques. La mampostería existente hace innecesaria una capa de raspado. En lugar de listones de metal, se aplica un adhesivo de unión a la pared de mampostería antes de aplicar dos capas de estuco.
- Estuco de una capa es un proceso relativamente nuevo que utiliza estuco mezclado con fibra de vidrio, aplicado sobre listones de metal. No todos los contratistas de estuco ofrecen el proceso de una sola capa, por lo que es posible que deba llamar para localizar uno en su área.

Cuidado y mantenimiento del estuco
Si ya posee una de estas casas de estuco, preste atención a sus necesidades de mantenimiento para aprovechar al máximo este exterior.
- Si le preocupa el asentamiento de los cimientos, tome medidas para reducir el movimiento del suelo. Al instalar buenos canalones y bajantes, y al nivelar su jardín para que se aleje de los cimientos, limitará la saturación del suelo y reducirá el riesgo de movimiento de los cimientos.
- Elimine la suciedad y los escombros que se acumulan en el estuco con un cepillo de cerdas medianas y una manguera de jardín. No se recomienda limpiar con una lavadora de alta presión, ya que puede dañar la superficie.
- Para quitar el moho, combine una parte de blanqueador sin cloro con tres partes de agua y aplíquelo directamente sobre las manchas con una esponja o un cepillo. Deje que la solución penetre en la superficie antes de enjuagar con una manguera.
- La eflorescencia, una mancha blanca que puede desarrollarse en el estuco expuesto a humedad prolongada, se puede eliminar rociando con vinagre blanco. Deje pasar varios minutos antes de enjuagar con una manguera. Vuelva a tratar si es necesario para eliminar completamente la mancha.
- Tenga en cuenta que el estuco se puede pintar si se cansa del color, y probablemente pueda hacer el trabajo usted mismo. Con solo un poco de cuidado, su revestimiento de estuco mantendrá su aspecto distintivo durante años.