
La agricultura sostenible está de moda, incluso en casa. ¿Busca una forma fácil de participar? Intente construir un jardín de hierbas en espiral.
Un jardín en espiral de hierbas es un diseño altamente productivo, que combina la plantación complementaria, la conservación del agua y los principios de eficiencia del espacio para crear un jardín que, aunque visualmente deslumbrante, produce una gran cantidad de hierbas culinarias que incluso un chef profesional disfrutaría.
Entre uno y dos metros de diámetro, alcanzando una altura aproximadamente equivalente en el centro, una espiral de hierba se inclina hacia abajo a medida que se desenrolla hasta el nivel del suelo. Esta arquitectura crea un microambiente ideal para varias hierbas, cualquiera de las cuales prefiere condiciones de crecimiento ligeramente diferentes.
Las plantas amantes del sol que requieren un mejor drenaje, como el romero y el orégano, prosperan en la parte superior. Las plantas que necesitan más humedad (menta o perejil, por ejemplo) se benefician del flujo natural de agua creado por la pendiente de la espiral.
Se recomienda que la base esté orientada al norte. De esa manera, un lado del jardín en espiral de hierbas recibe el sol de la mañana, mientras que el otro recibe rayos cálidos al final de la tarde. Para diferentes partes del día, cada lado disfruta de la sombra del calor del sol.

Una espiral de hierbas supera al jardín de hierbas tradicional de las siguientes maneras:
1. Requiere menos espacio. Circular y vertical a la vez, el diseño en espiral permite a los jardineros cultivar muchas más hierbas de las que serían posibles de otra manera, lo que lo convierte en una opción inteligente y práctica para quienes tienen un espacio exterior limitado.
2. Microclimas. Simplemente en virtud de su forma y estructura, la espiral crea de forma natural áreas de suelo seco y soleado y suelo húmedo y sombreado. Entonces, incluso en un espacio pequeño, una variedad de plantas, cada una con diferentes requisitos, pueden coexistir felizmente.
3. Accesibilidad. Debido a la escala del área de plantación, es fácil alcanzar y acceder a cualquiera de las hierbas que pertenecen a la espiral, especialmente las que están al nivel de la cintura. Llevar a cabo las responsabilidades básicas de jardinería (regar, deshierbar, cosechar) es pan comido.
4. Siembra complementaria. Las espirales de hierbas alientan a los jardineros a aprovechar el poder de la plantación complementaria, lo que significa crear relaciones mutuamente beneficiosas entre las plantas. Por ejemplo, las hierbas repelentes de plagas como el romero y la salvia se pueden colocar cerca de las plantas más vulnerables para su protección.
Aparte de estas ventajas, un jardín en espiral de hierbas también puede ser muy hermoso, dejando un impacto real en su paisaje, sin mencionar el menú de la cena. ¡Feliz jardinería y buen apetito!