
Apreciadas por sus prolíficas flores en un arco iris de colores, desde el blanco cremoso y el rosa suave hasta los tonos de rosa intenso y rojo carmesí, las begonias son las favoritas de los jardineros domésticos en todas partes. Haga que los vecinos se pongan celosos con la adición de los suyos esta temporada. Esta guía completa lo ayudará a identificar la planta perfecta y delinear el cuidado de begonia necesario para ayudarla a prosperar en su jardín o contenedor.
Tipos de begonia

Con más de 1200 especies conocidas, la familia Begoniaceae es uno de los grupos de plantas con flores más grandes. Aun así, es relativamente sencillo identificar las begonias porque todas sus especies se dividen en tres tipos principales, ordenados por sus sistemas de raíces.
Begonias tuberosas
Begonias tuberosas, que se cultivan a partir de tubérculos parecidos a las papas, son plantas de cama populares (o opciones de primera elección para la cama de flores) debido al rápido crecimiento de sus vistosas flores que duran desde principios del verano hasta finales del otoño. Varían en altura desde unas pocas pulgadas hasta más de un pie, y producen flores simples o dobles, algunas alcanzando hasta 6 pulgadas de diámetro, dependiendo de la especie.
Begonias rizomatosas
Conocido mejor por su follaje llamativo que por sus flores (aunque algunas especies están floreciendo), begonias rizomatosas se caracterizan por raíces que se asemejan a tallos horizontales nudosos que se arrastran a lo largo de la superficie del suelo. Las hojas de este tipo de begonia pueden ser bastante coloridas, desde casi blanco y amarillo suave hasta morado oscuro, verde y rojo, a menudo en combinaciones y patrones exóticos.
Begonias fibrosas
Las raíces de un begonia fibrosa parecen raíces de plantas típicas que se extienden hacia abajo en el suelo. Estas atractivas plantas con flores también vienen en una amplia variedad de colores para su uso como plantas de cama o plantas en macetas. Si busca flores para plantar en jardineras (sombreadas) y cestas colgantes, seleccione una especie de begonias fibrosas que desarrollen bastones largos y suaves; estos tallos parecidos al bambú se derramarán por el borde en una llamativa explosión de color.
Cultivares populares de especies de begonia
Según la American Begonia Society, cientos de especies de plantas provienen de todo el mundo (con la excepción de Europa y Australia) y con una variedad de características. Con tantos cultivares para elegir, puede ser difícil reducir la lista de las mejores begonias. Conocer las siguientes begonias populares puede ayudar.
- Begonia "Encanto" (Begonia semperflorens). Esta popular begonia de cera es una planta de cama compacta que crece a menos de un pie, con hojas abigarradas y flores rosadas.
- Begonia "cera" (Begonia semperflorens). Use cera begonia, con sus hojas de color verde oscuro, como una anual amante de la sombra o una tierna perenne en zonas cálidas.
- Begonia "rosa polvorienta" (Begonia × tuberhybrida). Solenia Dusty Rose estalla con flores de rosa malva cuando se cultiva al sol o en una sombra clara y se eleva a una planta ligeramente empinada de aproximadamente un pie de diámetro.
- Begonia "Richmond" (Begonia semperflorens). Al alcanzar aproximadamente 2 pies de altura cuando está madura, esta bonita begonia con flores rosadas y blancas puede adornar cestas y contenedores colgantes colocados a la sombra.
- Begonia 'Mocca Yellow' (Begonia × tuberhybrida). Agregue flores de color amarillo brillante a las áreas sombreadas y parcialmente sombreadas con Nonstop Mocca Yellow, un híbrido tuberoso con flores dobles sobre un follaje oscuro.
- 'Rosa Begonia' (Begonia × tuberhybrida). La begonia tuberosa Roseform Rose florece desde finales de la primavera hasta principios del otoño con flores simétricas de color rosa de pétalos lisos.
- Begonia 'Red Tempest' (Begonia semperflorens). El follaje de esta begonia cautiva tanto como muchas flores, con vetas de color verde oscuro y un tinte violáceo en el centro, todo bajo flores rosadas.
- Begonias 'Serie Cóctel' (Begonia semperflorens). Elija entre un cóctel de flores de color blanco, rosa o rojo escarlata sobre un follaje de color bronce en esta serie de begonias.
- Begonia 'Doblete Blanco' (Begonia semperflorens). El follaje verde brillante contrasta con las flores blancas dobles puras de esta popular begonia.
- Begonia 'Torch Pink' (Begonia aconitifolia × Begonia coccinea). Los jardineros pueden ir a lo grande y ponerse rosa con esta begonia tipo bastón que crece hasta 4 pies de alto (o de largo cuando se cuelga) begonia con delicadas flores rosadas.
- Begonias 'Rex' (Begonia rex var.). Agregue un poco de variedad a su colección de begonias con Rex Begonia, con hojas en forma de punta de flecha en una variedad de colores para una planta de interior popular.
¿Dónde crecen las begonias?
Con la excepción de una o dos especies, las begonias son plantas tropicales o subtropicales y se pueden cultivar como plantas perennes (que mueren en otoño y vuelven a crecer en primavera) en las zonas 9 y 10 del Mapa de zonas de resistencia de plantas del USDA.
En la mayoría de los EE. UU., Sin embargo, las begonias se tratan como plantas anuales (plantadas para una sola temporada de crecimiento) o como plantas de interior. Prefieren temperaturas diarias de alrededor de 75 grados Fahrenheit y bajas nocturnas a mediados de los 60, pero a menudo pueden tolerar temperaturas más altas con protección contra los fuertes rayos del sol.
Las begonias se pueden trasplantar al jardín de flores a fines de la primavera tan pronto como haya pasado el peligro de las heladas. Prosperarán, incluso florecerán, dependiendo de la variedad, desde entonces hasta el otoño, cuando los mínimos nocturnos descienden por debajo del punto de congelación.
5 consejos sobre cómo cuidar las begonias
Las condiciones favoritas de la begonia varían según el cultivar, al igual que sus características de floración y hojas. Aún así, la mayoría tiene requisitos culturales similares, que incluyen luz, suelo, agua y fertilización. A continuación se ofrecen algunos consejos sobre el cuidado de las begonias.

1. La luz adecuada para las begonias
Si bien las begonias no pueden tolerar horas de luz solar directa, estas plantas florecen en una combinación de sombra parcial y luz suave. La mejor ubicación para este compromiso es en el lado norte o este de su casa, debajo de un árbol grande o un patio cubierto para filtrar la luz del sol.
En lugares más densamente sombreados, las begonias tuberosas y fibrosas en flor tienden a desarrollar más hojas que flores, aunque las begonias rizomatosas (que se cultivan por su follaje) florecerán.
2. Necesidades de suelo y agua de la begonia
El cuidado ideal de la begonia requiere un suelo bien drenado que se haya modificado mediante la adición de materia orgánica, como compost y turba. Si bien disfrutan de las condiciones húmedas, no les gustan los "pies mojados"; El suelo empapado puede hacer que sus raíces se pudran.
En clima seco, complemente el cuidado de las begonias de la Madre Naturaleza con una fina neblina rejuvenecedora a través del aspersor durante 15 minutos en el calor de la tarde. Además, agregue suficiente riego del fondo con bastante regularidad; recuerde, agregue lo suficiente para mantener la tierra ligeramente húmeda pero no anegada.
3. Alimentación para las flores
Para plantas sanas y flores abundantes, aplique fertilizante líquido 10-10-10 (vea el ejemplo en Amazon) diluido en una proporción de tres partes de agua por una parte de fertilizante cuando planta por primera vez (o trasplanta) sus begonias y aproximadamente cada 3 semanas a partir de entonces.
Las begonias responden mejor a las soluciones de fertilizantes vertidas alrededor de su base en lugar de rociadas directamente sobre la planta; las hojas tiernas y los tallos de algunas especies pueden resultar dañados por el contacto directo con aerosoles de fertilizantes fuertes.

4. Cultivo y propagación de begonias
Al llenar su macizo de flores, puede comprar begonias florecientes en cualquier centro de jardinería a fines de la primavera o cultivar estas plantas de cama a partir de semillas, rizomas, tubérculos o raíces. Si elige el último método, comience en interiores a fines del invierno para que tengan tiempo de madurar antes de trasplantarlos al aire libre en un clima cálido. Esta práctica de cuidado de begonias, conocida como “forzar la floración”, asegurará que sus begonias comiencen a florecer tan pronto como las plante en el jardín.
Las begonias fibrosas son las más fáciles de los tres tipos de begonias para comenzar a partir de esquejes, pero también puede tener éxito al tomar esquejes de algunos otros tipos de begonias. Tome algunos esquejes de tallo de aproximadamente 4 pulgadas de largo cada uno de su planta favorita, sumerja cada uno en la hormona de enraizamiento y plántelos en turba húmeda. Una vez que desarrollen raíces, pueden pasar el invierno (como se describe a continuación) para volver a plantarlas en su jardín el próximo verano.
Ya sea en el vivero o en el interior, las begonias jóvenes están listas para plantar en el jardín en cualquier momento después de que haya pasado el riesgo de heladas. Prepare el suelo labrando bien para romper los terrones antes de plantar. Riegue las begonias jóvenes con frecuencia durante las primeras 2 semanas para mantener la tierra ligeramente húmeda, pero evite dejarlas reposar en el agua.
5. Begonias invernales de su jardín
Las especies de begonias rizomatosas y fibrosas se encuentran entre las más fáciles de invernar, ya que ambos tipos pueden desenterrarse (o dejarse en un recipiente) y llevarse al interior para invernar como plantas de interior. Requieren un lugar cerca de una ventana donde reciban luz filtrada durante los meses de invierno.
Muchas begonias hibernadas son susceptibles a problemas de hongos, lo que rara vez es un problema al aire libre, gracias a las brisas que ayudan a hacer circular el aire a través de sus hojas, por lo que es una buena idea rociar las plantas con un fungicida de amplio espectro cuando las lleva adentro. Mantenga el suelo de las begonias que hibernan húmedo pero no saturado, y riéguelas cerca del fondo para mantener secas las hojas.
Las begonias tuberosas, por otro lado, pueden ser difíciles de invernar, porque los tubérculos pueden pudrirse o morir si se calientan o enfrían demasiado, o si desarrollan hongos; no se sienta mal si el suyo no sobrevive en el interior por el tiempo. estación. La mayoría de las begonias tuberosas permanecen inactivas de forma natural durante los últimos meses del otoño y necesitan este tiempo de inactividad para descansar.
Para tener la mejor oportunidad de salvar los tubérculos en su jardín, transplante en macetas y llévelos adentro en otoño antes de las heladas. Mantenga la tierra ligeramente húmeda y, cuando los tallos mueran, deje que la tierra se seque. Retire el tubérculo inactivo del suelo y trátelo con un polvo fungicida de jardín antes de almacenarlo en un lugar interior seco entre 55 y 65 grados hasta finales del invierno. Vuelva a plantar el tubérculo como se describió anteriormente para forzar las floraciones a tiempo para la primavera.

Preguntas frecuentes sobre Begonia Care
¿Cómo mantienes las begonias floreciendo?
Muchas variedades de begonia se cultivan para una floración continua con poco o ningún esfuerzo. La fertilización puede ayudar a que las flores sigan apareciendo. Use un fertilizante balanceado cada 2 semanas y asegúrese de que la begonia reciba la cantidad adecuada de sol, sombra y agua.
¿Vuelven las begonias año tras año?
La mayoría de las begonias son anuales (solo duran una temporada). Puede guardar los tubérculos de las begonias tuberosas para replantar el próximo año o traer begonias anuales como plantas de interior en invierno. Algunas begonias rizomatosas y resistentes (B. grandis) son perennes o regresan año tras año en regiones más cálidas.
¿En qué mes siembras begonias?
El tiempo varía según la región, especialmente según la fecha promedio de la última helada en primavera (generalmente mayo, dependiendo del clima). Las begonias tuberosas no pueden crecer en suelos fríos y cualquier begonia puede sufrir daños por temperaturas inferiores a 50 grados. Así que el final de la primavera es el mejor momento para plantar begonias de un vivero o semillas de interior.
¿Por qué siguen muriendo mis begonias?
Las begonias generalmente mueren, o al menos quedan inactivas, en otoño. Una congelación matará a la mayoría. Pero si las begonias que crecen como camas o plantas de contenedores en verano mueren, lo más probable es que la causa sea la pudrición del tallo o del rizoma. Aunque se trata de plantas tropicales, prefieren un suelo húmedo, no empapado. El suelo demasiado húmedo puede dañar la planta.