
Al debatir si teñir o pintar un mueble de madera viejo, considere esta tercera alternativa, que a menudo se pasa por alto: blanqueamiento madera. Este acabado puede ayudarlo a reflejar el diseño escandinavo, que a menudo presenta madera "rubia" para darle un aspecto más claro a su espacio. Además, si su pieza tiene manchas o decoloración, blanquear la madera es una excelente manera de prepararla para una nueva mancha. Si bien el blanqueamiento no es difícil para el bricolaje, te pone en contacto directo con algunas sustancias cáusticas. Para obtener resultados seguros y efectivos, tenga en cuenta estos consejos principales.
HACER conozca sus blanqueadores.
Los tipos de lejía disponibles en su supermercado tienen distintos grados de efecto en los muebles de madera.
- El blanqueador o cloro común para ropa eliminará eficazmente las manchas o el color del tinte de la madera, pero no afectará el color natural de la madera.
- Los blanqueadores a base de peróxido A / B de “dos partes” se refieren a hidróxido de sodio (sosa cáustica) y peróxido de hidrógeno. Combinados, causan una reacción química que crea lejía que blanqueará el color de la mancha y también puede alterar el color de la madera misma.
- El ácido oxálico eliminará las manchas de agua y óxido, además de las de teca, y puede usarse para aclarar el efecto grisáceo de la madera expuesta a la intemperie. Nota: Algunos restauradores consideran que el ácido oxálico es altamente tóxico, ya que la forma cristalina en la que normalmente se presenta puede inhalarse y causar hemorragia pulmonar. Muchos recomiendan usar el blanqueador A / B para prácticas más seguras y un mayor poder blanqueador general.
NO vierta lejía en un recipiente de metal.
El blanqueador puede dañar el metal; Los tazones de vidrio o cerámica son las mejores opciones para contener el blanqueador mientras lo trabajas sobre madera.

HACER limpia tu madera.
Límpielo con agua o alcoholes minerales en un trapo limpio y suave, luego revise todas las superficies con un paño seco. Espere uno o dos días para que se seque por completo antes de blanquear.
NO espere que toda la madera reaccione de la misma manera.
Las mejores maderas para blanquear incluyen el roble, la playa, el fresno y la goma. Variedades como el álamo y el pino ya son tan ligeras que eliminar más el color natural de la madera podría volverlas insípidas y sin vida. Otros, como el cedro, la secoya, el palo de rosa y el cerezo, no toman bien la lejía.
HACER trabajar en un espacio abierto ventilado.
Como estos agentes blanqueadores son muy cáusticos, debe tomar las medidas adecuadas para protegerse. Comience por el espacio: debe estar bien ventilado con ventanas abiertas y ventiladores operativos e, idealmente, incluir una superficie de trabajo que sea de concreto (el aspecto ácido de la lejía puede dañar muchos otros materiales). Siempre use guantes de goma y gafas protectoras al blanquear madera y, si usa ácido oxálico (vea el ejemplo en Amazon), también use una máscara contra el polvo. Las mangas largas y los pantalones largos también te ayudarán a minimizar la piel expuesta.
NO ¡Ponte descuidado!
Aplique el blanqueador con cuidado y de manera uniforme con un trapo suave y limpio o una brocha, en capas suaves y sin costuras. Es difícil corregir la decoloración irregular, así que tenga cuidado y limpie cualquier exceso de inmediato con un trapo seco.
HACER neutralizar la madera entre tratamientos.
Para obtener el tono deseado, puede pasar del cloro a un blanqueador de dos partes a base de peróxido (ver ejemplo en Amazon). Antes de pasar de uno a otro, empape un trapo limpio en una solución 50-50 de vinagre blanco y agua. Aplicar con trapos limpios, luego limpiar nuevamente con agua corriente. Deje secar completamente durante la noche antes del próximo proceso de blanqueador.
NO mezcle el blanqueador con anticipación.
Tan pronto como los agentes se mezclan, el poder blanqueador se activa y comienza a disiparse, lo que significa que tendrá que trabajar muy rápido. Es un producto bastante caro, así que considere mezclar lotes de trabajo más pequeños de aproximadamente una taza a la vez para asegurarse de que permanezca activo durante toda la aplicación.
HACER neutraliza tu pieza terminada.
Tras la última dosis de lejía, deje que su proyecto se seque durante al menos cuatro horas. Luego, trabajando rápidamente, límpielo con un trapo empapado en una solución 50-50 de agua y vinagre blanco. A continuación, séquelo con un trapo limpio y, finalmente, vuelva a limpiarlo con agua limpia, secando bien con un paño limpio, seco y suave. Deje secar completamente durante dos días antes de aplicar un tinte u otro tratamiento. Si no se neutraliza después de la aplicación final, es posible que la lejía persistente reaccione químicamente con cualquier tinte o barniz de acabado que aplique a continuación.
NO olvídate de lijar.
Una vez que haya blanqueado, neutralizado y secado la madera, encontrará que la veta se ha vuelto áspera. Líjalo con un papel de lija de grano 120 y luego termínelo con un papel de grano 180 o 220 para un acabado suave.
HACER Experimente con lejía.
Considere usar lejía como un primer paso hacia un producto final, especialmente porque la madera blanqueada desnuda es susceptible a todo, desde rayones hasta daños por agua. La paleta neutra de una madera recién blanqueada puede ser el punto de partida de todo tipo de tratamientos de acabado de madera funky, como "hueso" o "perla". La "caoba rubia", un acabado popular en los años 40 y 50 que está disfrutando un poco de un regreso, se logra blanqueando la madera con un blanqueador A / B de dos partes, seguido de un lijado suave y una mancha de pigmento de color mostaza. . Cualquiera que sea el acabado que elija protegerá su pieza y la hará resaltar con nueva vida.
