
¿Sientes que tu casa nunca está completamente limpia, a pesar de tus mejores esfuerzos? Siempre habrá algún grado de desorden en una casa habitada, pero una limpieza adecuada puede mantener a raya los olores, las manchas y las bacterias que causan enfermedades. Pero espere, antes de poner en orden, es posible que deba lavar sus herramientas de limpieza.
¿Sabías que es muy probable que tus herramientas de limpieza estén llenas de bacterias? Así es, los artículos diseñados para mantener su casa limpia no son tan limpios por sí mismos. Afortunadamente, puedes hacer algunos cambios para mantener frescos los trapos de cocina, los cepillos y las esponjas para mejorar tu juego de limpieza. ¡Vamos a sumergirnos!

Condiciones para el crecimiento bacteriano
Las bacterias son como ninjas, escondidas a plena vista. Puede pensar que se ha deshecho de ellos, pero siempre están ahí. Son excelentes para adaptarse a diversos entornos y condiciones. Con el fin de reducir el riesgo de exposición a bacterias potencialmente causantes de enfermedades, es importante comprender las condiciones óptimas para el crecimiento bacteriano.
- Temperaturas cálidas
Las bacterias prosperan en temperaturas cálidas, creciendo más rápido en temperaturas entre 40 y 140 grados Fahrenheit. Algunas bacterias aún pueden sobrevivir a ambos lados de esas temperaturas.
- Humedad
Las bacterias necesitan agua para replicarse y morirán sin ella. Desafortunadamente, sus trapos de cocina, cepillos y esponjas a menudo están húmedos después de su uso, lo que proporciona un refugio para que florezcan las bacterias.
- Oxígeno
Los entornos ricos en oxígeno son ideales para que crezcan la mayoría de las bacterias que causan enfermedades. Sin embargo, debe tenerse en cuenta que algunas bacterias prosperan en ambientes deficientes en oxígeno, como las bacterias que causan el botulismo.
- Ambientes ácidos frente a alcalinos
La mayoría de las bacterias prefieren ambientes con un nivel de pH cercano al neutro. Sin embargo, hay algunos que pueden sobrevivir en ambientes que son de naturaleza más ácida o alcalina.
Cómo mantener sus herramientas de limpieza libres de bacterias
Como puede ver, la mayoría de las bacterias prosperan en ambientes húmedos, cálidos y oxigenados. Sus trapos de cocina, cepillos y esponjas proporcionan todos esos entornos. Cuando utiliza estas herramientas para limpiar o limpiar otros artículos, se produce una contaminación cruzada, lo que permite que las bacterias se propaguen y puedan ser consumidas por personas desprevenidas. Con el fin de De Verdad Mantenga su hogar limpio y libre de gérmenes, es importante no solo limpiar, sino también limpiar sus herramientas de limpieza. Así es como se hace.
Cómo limpiar tus trapos de cocina
Los paños de cocina calientes y húmedos son el paraíso de las bacterias. Para que estén limpios y libres de bacterias, tírelos en la lavadora con un agente de limpieza que contenga lejía. La lavadora debe ajustarse al menos a 140 grados. Este ajuste de temperatura y el blanqueador alcalino ayudarán a eliminar las bacterias desagradables. Girar o secar en línea hasta que esté completamente seco al tacto. Otros consejos incluyen:
- Compre paños de cocina que se sequen rápidamente, como paños delgados, de microfibra o de bambú; no de algodón grueso.
- Use toallas de papel o toallitas para limpiar jugos de carnes y aves y otros derrames de alimentos.
- Lava tus trapos de cocina cada dos días

Mantener tus pinceles limpios
Cuando se trata de platos, si tiene que elegir entre trapos de cocina, cepillos y esponjas, elija los cepillos, ya que son los más higiénicos de los tres. Son relativamente fáciles de limpiar y se secan rápidamente. Los cepillos pueden ser incómodos de usar en ciertos artículos, como copas de vino, así que siempre tenga una herramienta de limpieza de respaldo para estos artículos delicados.
La forma más fácil de limpiar un cepillo es colocarlo en la rejilla superior del lavavajillas con las cerdas hacia arriba, luego ejecutar un ciclo y dejar que se seque. Alternativamente, prepare una solución de vinagre blanco y una gota de jabón para platos. Remoje el cepillo en la solución durante al menos una hora y luego cuélguelo o colóquelo en un paño limpio para que se seque. No olvide quitar los restos de comida y suciedad de antemano; puede usar un tenedor para desalojar cualquier parte rebelde.
Cómo limpiar tus esponjas
Se dice que las esponjas son la peor de las tres herramientas cuando se trata de albergar bacterias. Tienden a permanecer húmedos y tienen tantos rincones para que las bacterias se sientan como en casa. Si opta por utilizar esponjas, tenga en cuenta que deben limpiarse a fondo. Aunque muchos propietarios juran desinfectarlos en el lavavajillas, el microondas o en una olla con agua hirviendo, y aunque estos métodos destruyen muchos tipos de bacterias, en realidad pueden empeorar su problema de higiene.
Suponiendo que use su esponja todos los días, debe reemplazarse cuando comience a apestar, o al menos una vez a la semana. Mantenga las esponjas de cocina más limpias por más tiempo al no usarlas para limpiar jugos de carne, derrames de comida o manchas de mascotas, y dedique diferentes esponjas para tareas particulares.
Mantener sus herramientas de limpieza libres de bacterias: es por su propio bien
Para mantener su hogar seguro y saludable, puede ser mejor reducir sus pérdidas y limpiar y reemplazar sus herramientas de limpieza con la frecuencia sugerida. Alternativamente, retire los trapos de cocina, cepillos y esponjas para usar en la cocina y dedíquelos a usarlos en otras áreas de la casa donde las bacterias no causarán demasiado problema, como pisos, baños o garajes. Mientras no se utilicen en los artículos que usa para preparar o comer alimentos, hay menos posibilidades de contraer infecciones y otras enfermedades.